Autoayuda positiva
AUTOAYUDA POSITIVA
Las emociones son importantes para el uso de la razón ,hay quienes afirman que tenemos metafóricamente ,dos tipos de cerebros ,uno racional y otro emocional, y que se relacionan entre ellos con suma facillidad. De hecho ,y sin que nos demos cuentan muchas ocasiones ,cuando creemos estar pensando, en realidad estamos sintiendo, y le hacemos creer al cerebro que “hemos pensado” cuando en realidad “hemos sentido”,ya que las emociones dirigen las decisiones. Quizás sólo actúa el cerebro ”racional” cuando nos desbordan las emociones :al estar tan afectadas pierden parte de sus capacidades ,y tiene que ser el raciocinio frío el que gobierne. Es por eso por lo que sabemos que cuando estamos emocionalmente afectados no somos capaces de pensar con claridad.
Es innegable el poder de los sentimientos sobre la razón. Muchas veces, el corazón nos dice una cosa y la razón otra distinta, y, muchas veces, aunque sepamos que deberíamos obedecer a ésta última ,nos decantamos por la primera aún siendo conscientes de que no es lo adecuado
Los sentimientos son para sentirlos ,no se preocupe de ponerles palabras ,de asemejarlos a algo, de darles forma o concepto ,de encasillarlos; sólo vívalos. Quédese con la sensación ,con la emoción, con el escalofrío. Vívalos con toda la intensidad .Cuando sienta que es el momento, abandónelo todo, la razón y el control y quédese en su totalidad a sacarle el jugo .A todos ,incluso los que le parezcan menos agradables ,no les rehúya. Mientras estén, atiéndales ,quédese con lo que le aporten ,que será bueno ,sobre todo para su sensibilidad; esa capacidad de utilizar y disfrutar los sentidos ,los sentimientos y la sensibilidad.
Sea consciente de sus sentimientos, descúbralos ,conózcalos ,acéptelos ,téngalos siempre presentes, no pierda el contacto con ellos.
Todas las emociones están ligadas a una sensación corporal .No se pueden sentir emociones sin que nuestro cuerpo nos las hagan sentir mediante alguna sensación; opresión en el pecho, nudo en la garganta ,rubor, transpiración,cosquilleo,bostezos,acaloramiento,tensión,cefaleas.
Todos estos síntomas nos están indicando que estamos en presencia de emociones que debemos reconocer y expresar para disminuir el nivel de stress. Sin stress no podemos vivir,pero debemos conseguir que no esté ni alto ni bajo.